Seminario: Elaboración de protocolo de tesis para la licenciatura en artes
Impartido por: Mónica Castillo
Impartido por: Mónica Castillo
Cierre de inscripciones: lunes 15 de febrero del 2021
Publicación de resultados: miércoles 17 de febrero del 2021
Lunes, jueves y viernes del 1 al 26 de marzo del 2021
Horario: de 16 a 18 horas
Sesiones en Google Meet
Mónica Castillo
Estudió la licenciatura en la Academia der Bildenden Künste, Stuttgart (1978-1985) y maestría en el instituto Kunst im Kontext “de la Universidad der Künste en Berlín (2007-2009) Alemania. Tiene una especialización en Arte para grupos específicos“.
Expone individual y colectivamente desde 1986 y ha participado en más de 100 exposiciones en México y en el extranjero. Dentro de las muestras individuales destacan: Yo es un otro, muestra individual que se expuso en museos en Venezuela, Brasil, México, Chile y Colombia, Exposición Antológica en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México (2004) y en el Nacional Museum for Women in the Arts de Washington D.C. (2005).
Fue dos veces becaria de Jóvenes Creadores y ha sido tres veces miembro del Sistema Nacional de Creadores. También recibió la beca Jumex para estudios en el extranjero. En 2011 fue nominada por el Instituto Nacional de las Mujeres para el Premio de Ciencias y Artes.
Paralelamente a su trabajo como artista ha sido docente intermitentemente desde 1994 en la Escuela Nacional de Pintura La Esmeralda y en la Universidad de las Américas, Puebla. Del 2004 al 2007 fundó y dirigió la licenciatura en Artes Visuales de la Escuela Superior de Artes de Yucatán. De 2011 a 2014 coordinó las Clínicas de Actualización en Arte Contemporáneo en la Curtiduría en la ciudad de Oaxaca. De 2014 al 2018 fue miembro de „Lugar Común- Nueva Patria “, iniciativa vecinal y de artistas, ubicada en el suburbio de Pueblo Nuevo en Oaxaca, mismo que recibió el apoyo de “artscollaboratory “, Holanda. Desde 2018 trabaja con un grupo de mujeres de este mismo suburbio, desarrollando un proyecto de producción artística, educación y de construcción de autonomía barrial. Este proyecto está apoyado actualmente por el SNCA del FONCA
Seleccionados al seminario
Montserrat Zavala Ramírez
Daniela Plascencia Espinoza
Claudia Gómez Guerrero
Miguel Ángel Hernández Hernández
Cinthya Viridiana Carmona Aquino
Gloria Isamar Valadez Becerra
Daniel Enrique López Ortiz
Carla Edith Palacios Morales
Seminario que parte de la práctica artística del estudiante.
Temas |
---|
• Ubicación de la urgencia y campos temáticos • Metodología • Planteamiento del problema, objetivos generales y específicos de la investigación • Marco teórico y búsqueda de referencias • Justificación |
Objetivo Relacionar la practica con el trabajo personal de cada uno y esclarecer los rubros que conforman el protocolo, paso previo para la elaboración de tesis de una licenciatura en arte. Se basarán en el reglamento vigente de la Universidad Benito Juárez de Oaxaca, México. |
Materiales que necesitas para el taller: Tener un proyecto para la elaboración de la tesis. Monica Castillo, es integrante del Sistema Nacional de Creadores de Arte y su participación es posible gracias a la colaboración del Programa Creadores en los Estados realizado por la Dirección General de Vinculación Cultural y el FONCA. |
1 Dirigido a todo estudiante que haya cursado las materias en arte y esté interesado en iniciar su proceso de titulación. |
2 Los que tengan interés deberán llenar el formulario que se encuentra en esta página. Tener el compromiso y el tiempo para llevar a cabo el seminario. Estar en el inicio del proceso de titulación (haber cursado las materias de la licenciatura). Tener un cuerpo de trabajo que sea base suficiente para la elaboración del protocolo Es importante que llenes todos los rubros del formulario, de lo contrario no podrás concluir el registro. Nota para los seleccionados: El seleccionado deberá comprometerse a tomar el taller completo, ya que una inasistencia injustificada será motivo de suspensión y no podrá ingresar a talleres futuros. |
3 Revisa en esta misma página si formarás parte de los participantes. |
Centro de las Artes de San Agustín
Independencia S/N Barrio de Vista hermosa. San Agustín Etla, Oaxaca
Lunes a domingo de
10:00 a 18:00 h
Horario de oficina:
Lunes a viernes de
10:00 a 14:00 h y
15:00 y 18:00 h
Sábados de 10:00 a 14:00 horas
Teléfono:
01 951 521 2574 ext 103