All 89
All 89 /2017 0 /2024 0 /2025 0 /Afelpado 0 /Artes escénicas 0 /Artes visuales 0 /Bordado 0 /Cestería 0 /Cine 0 /Colaboraciones 0 /Convocatorias 16 /Convocatorias pasadas 0 /Danza 0 /Dibujo 0 /Diseño 0 /Diseño editorial 0 /Dramaturgia 0 /Encuadernación 0 /Escritura 0 /Eventos cerrados 2018 0 /Eventos cerrados 2019 0 /Eventos cerrados 2020 0 /Eventos cerrados 2021 0 /Exposiciones 3 /Exposiciones pasadas 0 /Fotografía 0 /Grabado 0 /Historia del Artes 0 /ilustracion 0 /Joyería 0 /Literatura 0 /Materiales Didácticos 0 /Multimedia 0 /News 0 /Niños 0 /Periodismo 0 /Personal 0 /Pintura 0 /Premios CASA 2019 0 /Premios CaSa 2025 0 /Producción Artística 0 /Programa de Desarrollo de Arte y Cultura Citibanamex 0 /Radio 0 /Sesiones fotográficas 0 /Sin categoría 0 /Talleres 70 /Textil 0 /Uncategorized 0 /Verano niños 0

Taller presencial. Experimentación en plata gelatina. Imparte: Conrado López Ruiz (Dito Traspié).
/by
Taller presencial. Nace una Imagen: Revela tu Interior. Imparte: Alejandra Hugues Irazábal.
/by
Taller presencial. Explorando el Grabado. Taller introductorio al grabado en metal con solución salina. Imparte: Jonathan Reyes.
/by
Taller presencial. Grabado en MDF, gubia y corte láser. Imparte: Soledad Vázquez Balderas.
/by
Taller presencial. Dibujo a través de manchas. Imparte: Damara Rosales.
/by
Taller presencial. Cestería Nudo mixteco. Imparte: Abel López Diego.
/by
Taller presencial. Leer y escribir en mazateco. Imparte: Joel Landeta Ortega.
/by
Taller presencial. Imprimatura de Creta y Temple. Imparte: Francisco Quintanar.
/by
Taller presencial.Demostración de un Telar Tradicional de 40 Lizos. Imparten: Dawn Hettrich e Iris Calderón.
/by
Taller presencial. Monotipo y espontaneidad. Imparte: Manuel Bernal.
/by
Taller presencial. Los colores en Ombeayiüts y la producción literaria. Imparte: Hugo Alberto Hidalgo Buenavista.
/by
Programa de Residencias para Docentes en Artes. Tercera edición.
/by
Taller presencial. El lenguaje visual y el imaginario. Imparte: Domingo Valdivieso.
/by
Premios CaSa 2025 – OMBEAYIÜTS/UMBEAYAJTS/UMBEYÜJTS
/by
Premios CaSa 2025 – XNÁNJ NU’ A / STNÁJ NI’ / TNANJ NI’INJ (Triqui)
/by
Premios CaSa 2025 – CHATINO
/by
Premios CaSa 2025 – CHINANTECO
/by
Premios CaSa 2025 – ÉNNÁ (Mazateco)
/by
Premios CaSa 2025 – AYUUK (Mixe)
/by
Premios CaSa 2025 – TU’UN SAVI (Mixteco)
/by
Premios CaSa 2025 – ZAPOTECO
/by
Taller presencial. El acto de creación como resistencia: Dirección artística. Imparte: Tania Bohórquez.
/by
Taller presencial. Ensayo visual: retratando lo cotidiano. Imparte: Luvia Lazo.
/by
Taller presencial. Exploración Gráfica: Colografía y Textura. Imparte: Soledad Vázquez Balderas.
/by
Taller presencial. Bordado y geometría básica. Imparte: Fátima Sierra.
/by
Taller presencial. Entretejidos: Elaboración de un Canasto. Imparte: Irma Méndez Méndez.
/by
Taller presencial. Gráfica Experimental. Imparte: Virginia Ortega Sosa.
/by
Taller presencial. Introducción a la Fotografía Digital. Imparte: Jesús Ramón Ortiz Ruiz.
/by
Taller presencial. Fotografía creativa para los que empiezan. Imparte: Gabriela HJ.
/by
Taller presencial. Dibujo al natural. Introducción al dibujo profesional de observación al aire libre. Imparte: Victor Lucero.
/by
Taller presencial. Iniciación en Filigrana Mexicana. Imparte: José Jorge García.
/by
Taller presencial. Fotografía: composición y autorretrato. Imparte: Mónica McCumber.
/by
Taller presencial. Grabado en jícara. Imparte: José Cruz Sánchez.
/by
Programa de Residencias para Docentes en Artes
/by
Taller presencial. Cuento, luego existo. Imparte: Isabel Cruz Daza.
/by
Taller presencial. Visiones nocturnas. Manera negra con lija. Imparte: Marco Velasco.
/by
Taller presencial. Iluminación de fotografía. Imparte: Alan Chalpa.
/by
Taller presencial. Contar historias desde la fotografía documental. Imparte: Judith Romero.
/by
Taller presencial. Formación de impresores de fotografías tradicional blanco y negro con reveladores ecológicos. Imparte: Lorena Alcaraz.
/by
Taller presencial. Exploración Gráfica Para Niños. Un acercamiento a las improntas y sellos caseros. Imparte: Celeste Santiago.
/by
Taller presencial. Cestería Nudo mixteco. Imparte: Abel López Diego.
/by
Taller presencial. Corta, entinta e imprime – Iniciación al grabado en linóleo. Imparte: Jonathan Reyes López.
/by
Taller presencial. Básico de Taku-hon. Imparte: Mercedes López.
/by
Taller presencial. Elaboración de juguetes tradicionales con carrizo. Imparte: Tomás Bernal.
/by
Taller presencial. Introducción a la Cinematografía Documental. Imparte: Yaasib Vázquez Colmenares “Yaasib o Chaz”.
/by
Taller presencial. Dibujo de observación al aire libre. Imparte: Victor Lucero.
/by
Taller presencial. Fotografía fantástica: composición y autorretrato. Imparte: Mónica McCumber.
/by
Exposición. Lu’ Biaani: Francisco Toledo y la fotografía
/by
Programa de Residencias para Docentes en Artes. Segunda edición.
/by
Taller presencial. Creación literaria en lenguas originarias. Imparte: Fernanda Lorenzo Ortiz.
/by
Taller presencial. “Historias Compartidas” Elaboración de proyectos documentales de retrato colaborativo. Imparte: Eva Alicia Lépiz Román.
/by
Taller presencial. Fotografía Creativa para los que empiezan. Imparte: Gabriela HJ
/by
Taller presencial. Iniciación a la punta seca. Imparte: Soledad Vázquez Balderas.
/by
Taller presencial. Fotografía análoga ecológica. Imparte: Conrado López Ruiz (Dito Traspié).
/by
Taller presencial. Grabado en jícara. Imparte: José Cruz Sánchez.
/by
Taller presencial. Aprende a usar tu cámara. Imparte: Alan Chapa
/by
Taller presencial. Narrativa visual a través de los fotolibros: ejercicios de producción, edición y diseño. Imparte: Judith Romero.
/by
Taller presencial. Dibujo con punta de plata. Imparte: Francisco Quintanar
/by
Taller presencial. Este no soy yo, taller de monotipos Imparte: Marco Velasco.
/by
Taller presencial. Retrato fotográfico: Más allá del rostro. Imparte: Alejandro Cabrera.
/by
Taller presencial. La imagen que habita. Imparte: Luvia Lazo.
/by
Taller presencial. Entre puntos y palabras: taller de foto bordado. Imparte: Alejandra Hugues.
/by
Exposición. Cyndie Belhumeur. Los cuerpos de las máquinas espirituales.
/by
Inventíferos Peludos 2025
/by
Programa de Residencias para Docentes en Artes
/by
Taller presencial. Edición y diseño. Imparte: Carlos Franco.
/by
Taller presencial. Estética e idea de las publicaciones de arte. Imparte: Tonatiuh Trejo.
/by
Taller presencial. Creciendo un jardín de lana y naturaleza. Imparte: Abril Salgado.
/by
Taller presencial. IMPRESIONES. Imparte: Joan Laage, Makiko Tominaga y Eugenia Vargas.
/by
Taller presencial. Composición gráfica y códigos. Imparte: Santiago Solís.
/by
Taller presencial. Manto matérico. Imparte: Blanca Zúñiga Alegría.
/by
FOTOGRAFÍA EXPANDIDA: CALOR
/by
Taller presencial. Del archivo inmaterial a la ficción. Yza Nouiga.
/by
Taller presencial. Narrativa de la imagen. Imparte: Manuel Monrroy.
/by
PRIMERA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL: TÉCNICAS HEREDADAS. EDICIÓN TEXTIL
/by
Taller presencial. Lenguaje de la ilustración. Imparte: Armando Fonseca.
/by
Taller presencial. Laboratorio editorial de ilustración: Arte y botánica de Oaxaca. Coordina: Andrea Fuentes.
/by
Taller presencial. Collage. Fuera del papel. Soledad Vázquez Balderas.
/by
PROGRAMA JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO
/by
Taller presencial. Grabado en metal, aguafuerte y aguatinta. Verónica Cruz.
/by
Taller presencial. Técnica de impresión Mokulito. Iván Doroteo Tuala.
/by
Taller presencial. Caligrafía e imagen. Jesús González.
/by
Taller presencial. Flujo de trabajo fotográfico digital. Eva Lépiz.
/by
Taller presencial. Entintado e impresión. Enrique Flores.
/by
Taller presencial. Puro corazón. El autorretrato como método de autoconocimiento y conexión espiritual. Constanza Pérez.
/by
Taller presencial. Laboratorio editorial de ilustración: Arte y botánica de Oaxaca. Coordina: Andrea Fuentes.
/by
Taller presencial. Teñido con tintes naturales. Julián Martínez Bazán.
/by
Taller presencial. Los vínculos creativos de la joyería y el arte. Sylvia Burgoa.
/by
Mizraim Cardozo. NEGRA LUZ.
/byCategorías
Donde encontrarnos
Centro de las Artes de San Agustín
Independencia S/N Barrio de Vista hermosa. San Agustín Etla, Oaxaca
Horarios de visita
Lunes a domingo de
10:00 a 18:00 h
Horario de oficina:
Lunes a viernes de
10:00 a 14:00 h y
15:00 y 18:00 h
Sábados de 10:00 a 14:00 horas
Teléfono:
01 951 521 2574 ext 103
