Taller presencial: Aprende a bordar
Impartido por: Julia Santos
México
Impartido por: Julia Santos
México
Cierre de inscripciones: viernes 26 de noviembre del 2021, a las 16 horas
Publicación de resultados: viernes 26 de noviembre del 2021
De lunes a viernes, del 6 al 10 de diciembre del 2021
De 15 a 19 horas
Centro de las Artes de San Agustín
Julia Caledonia Santos Cortes
Bordadora
Nació en Ejutla de Crespo Oaxaca, tiene bordando 23 años.
Trabajó de manera colaborativa con el artista Francisco Toledo; algunas de las piezas que realizaron estuvieron expuestas en “Toledo Ve” que se presentó en el Museo Nacional de Culturas Populares y la Capilla del Arte UDLAP.
Alumnos aceptados al taller
Claudia Castellanos Mendoza
María Dolores Peñaloza Juan
María Teresa Santos Jiménez
Perla Karina Martínez López
Mayra Pérez López
Brenda Ramos Abascal
Alexandra Rivera López
Angélica Yanet Miguel Jiménez
Rocío Castro
Vianey Isabel Antonio Domínguez
Daniela Acevedo Rivera
Victoria García Medrano
En el taller aprenderán los aspectos básicos del bordado y combinar los matices de los hilos
Temas |
---|
-Puntadas • Al pasado • Punto atrás • Palestrina • Rococó • Nudo |
Objetivos Aprender a utilizar los distintos tipos de hilados, agujas, bastidores y tela, para escoger de manera correcta el material con el fin de aprender a bordar el diseño que deseen. |
Materiales que necesitan para el taller -Hilos de bordar de los colores de su preferencia (cualquier hilo que pueda meter en el ojo de una aguja) – Lienzos de algodón de tejido firme (que no estire) -Agujas de canevá o para bordar -Bastidor de bordado (de 15 a 20 centímetros, sugerido), -Tijeras “Proyecto apoyado por la Secretaría de Cultura, a través del Centro Nacional de las Artes y el proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura por medio de la convocatoria: Territorios enlazados”. |
1 Dirigido a público interesado en aprender la técnica de bordado. |
2 Si tienes interés deberás llenar el formulario que se encuentra en esta página. |
3 – El CaSa entregará 12 kits de materiales a los seleccionados. Lo único que no contiene el kit son las tijeras. -Revisa en esta misma página si formarás parte de los participantes. -Tener el compromiso y el tiempo para llevar a cabo el taller ya que las inasistencias injustificadas serán motivo de suspensión y no podrá ingresar a talleres futuros. |
Centro de las Artes de San Agustín
Independencia S/N Barrio de Vista hermosa. San Agustín Etla, Oaxaca
Lunes a domingo de
10:00 a 18:00 h
Horario de oficina:
Lunes a viernes de
10:00 a 14:00 h y
15:00 y 18:00 h
Sábados de 10:00 a 14:00 horas
Teléfono:
01 951 521 2574 ext 103