Taller en presencial. El celular como herramienta fotográfica y de edición de fotorreportajes.
Imparte: James Rodríguez.
Imparte: James Rodríguez.
jueves 25 de abril del 2024
Publicación de resultados: viernes 26 de abril del 2024
Lunes a jueves
6 al 9 de mayo del 2024
De 10 a 13 h
James Rodríguez |
---|
Tiene 18 años de experiencia como fotógrafo documental y fotoperiodista. Fue premiado en el 2015 con el primer lugar del POY Latam en la categoría “Cuéntanos una historia con tu teléfono”. Ha impartido este taller en repetidas ocasiones y en diferentes instituciones, entre ellas la Universidad de las Artes de Aguascalientes (2023). Es parte de la generación de fotografía 2021, del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Originario del Estado de México, James se estableció en Guatemala desde el 2006. Su trabajo se enfoca en temas sociales, particularmente relacionados con las posguerras en centroamérica. Colabora regularmente con el LA Times, Le Monde, NPR, entre otros medios y organizaciones internacionales. En 2020 recibió una beca de National Geographic Society. En 2018 ganó el 2º lugar del premio Cuartoscuro “Los Derechos Humanos.” |
Lista de seleccionados |
---|
Evelyn González Rojas
Eva Alicia Lépiz Román Mayahuel Zárate Guerrero Aidee Jemima Camacho Ramírez Lilian Lázaro López Jared Francisco Hernández Sampedro Keila Betsabe Antonio Reynaga Karla Mendoza Mejía Andrea Elizabeth Sánchez Mendoza Miriam Paola Flores Pérez Alejandra López Yasky Danna Paola Martínez Martínez Marina Paola Carimatti Castro |
Descripción |
Los participantes aprenderán a utilizar su teléfono como herramienta de documentación fotográfica, además podrán armar un fotorreportaje sencillo de entre 5 a 10 fotos para contar una historia en formato digital o impreso. |
1 Dirigido al público en general, pero preferiblemente a comunicadores, fotoperiodistas y fotógrafos documentales. 2 Si tienes interés deberás llenar el formulario que se encuentra en esta página. 3 La lista de seleccionados se publicará en esta página, también se les notificará por medio de correo electrónico. 4 Clases presenciales en el CaSa. 5 Actividad gratuita. |
-Se dejarán ejercicios específicos a cada estudiante, es fundamental realizarlos para continuar con la siguiente clase. -Tener el compromiso y el tiempo para llevar a cabo el taller, ya que las inasistencias injustificadas serán motivo de suspensión y no podrá ingresar a talleres futuros. -Durante el taller nos estaremos comunicando por medio de mensajes de WhatsApp, por ser una herramienta más rápida para poder tener una mejor comunicación con lo que respecta al taller. |
Centro de las Artes de San Agustín
Independencia S/N Barrio de Vista hermosa. San Agustín Etla, Oaxaca
Lunes a domingo de
10:00 a 18:00 h
Horario de oficina:
Lunes a viernes de
10:00 a 14:00 h y
15:00 y 18:00 h
Sábados de 10:00 a 14:00 horas
Teléfono:
01 951 521 2574 ext 103