Taller presencial. Fotografía en cuarto oscuro con reveladores ecológicos.
Imparte: Conrado López – Dito Traspié
Imparte: Conrado López – Dito Traspié
Miércoles 16 de octubre de 2024
Publicación de resultados
Viernes 18 de octubre de 2024
De lunes a viernes
Del 21 al 15 de octubre
De 10 a 14 horas
Conrado López Ruiz (Oaxaca, México) |
---|
Mostró desde muy joven interés en la fotografía, inicio de forma autodidacta y posteriormente, buscó una formación más enfocada e ingresó a los talleres del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB), donde descubre un interés particular en la fotografía tradicional en blanco y negro. Más adelante, es en el Diplomado de Formación de Impresores, impartido por el fotógrafo Fausto Nahum en el CaSa, que experimenta con técnicas de revelado, conocimientos que profundiza con la fotógrafa Lorena Alcaraz. Trabajó como asistente de cuarto oscuro con la fotógrafa Cecilia Salcedo en el año 2017; durante el periodo 2021-2022 estuvo a cargo del Club Análogo del CFMAB impartiendo el taller de Fotografía Análoga. Actualmente se desempeña como fotógrafo de colecciones y exposiciones en el Museo Textil de Oaxaca (MTO). |
LISTA DE SELECCIONADOS |
---|
Guillermo Ramón Pérez Sánchez
Bernardo José Pérez De La Torre Pablo Yael Teodocio Belén Jonathan Gilbert Ruiz Olmos Fernanda Santibáñez Maldonado Víctor Genaro Vásquez Quintas Fernanda Gese S |
Temas |
---|
-Recorrido por el cuarto oscuro • Espacios de trabajo • Zona seca • Zona húmeda • El correcto funcionamiento de los materiales para que exista orden y respeto en el trabajo -Fotografías -Impresión de cuadro -Revisión de las fotografías impresas |
– Si tienes interés deberás llenar el formulario con los datos completos que se encuentra en esta página. – La lista de seleccionados se publicará en esta página, también se les notificará vía telefónica y se enviará un correo electrónico con los detalles de la actividad. – Clases presenciales en el taller de usos múltiples del CaSa – Actividad gratuita |
Nota para los seleccionados – Se dejarán ejercicios específicos a cada estudiante, es fundamental realizarlos para continuar con la siguiente clase. – Tener el compromiso y el tiempo para llevar a cabo el taller, ya que las inasistencias injustificadas serán motivo de suspensión y no podrá ingresar a talleres futuros. – Durante el taller nos estaremos comunicando por medio de mensajes en un grupo de WhatsApp, por ser una herramienta más rápida para poder tener una mejor comunicación con lo que respecta al taller. |
Centro de las Artes de San Agustín
Independencia S/N Barrio de Vista hermosa. San Agustín Etla, Oaxaca
Lunes a domingo de
10:00 a 18:00 h
Horario de oficina:
Lunes a viernes de
10:00 a 14:00 h y
15:00 y 18:00 h
Sábados de 10:00 a 14:00 horas
Teléfono:
01 951 521 2574 ext 103