Taller presencial. Gráfica Experimental.
Imparte: Virginia Ortega Sosa
Imparte: Virginia Ortega Sosa
Virginia Ortega Sosa |
---|
Virginia Ortega es una maestra que desarrolla talleres de gráfica y pintura de manera lúdica experimentando con distintas técnicas y materiales. Estudió Artes Plásticas en La Esmeralda y La Universidad Veracruzana. Ha trabajado en La Ceiba Gráfica, Universidad Anahuac, Facultad de Artes de la UABJO, Centro de las Artes de San Agustín dando talleres a niños, jóvenes y adultos. |
Taller dirigido a niñas, niños y adolescentes de 12 a 14 años |
---|
Los niños aprenderán a desarrollar habilidades para manejar las herramientas de un taller de Grabado para realizar un proyecto creativo. |
Descripción general |
---|
Los talleres de Arte y en específico de Gráfica ayudan a los niños y jóvenes a desarrollar su creatividad y habilidad de experimentación al conjugar distintos medios. La experiencia de utilizar las herramientas que suele haber en un taller de gráfica como las placas, los rodillos, el tórculo , las gubias le permiten al estudiante familiarizarse y aprender a usarlas para el desarrollo de un proyecto creativo. |
Objetivo general |
Brindar a los participantes una introducción al grabado desde una perspectiva lúdica y experimental, que les permita familiarizarse con las herramientas básicas del taller, comprender los principios fundamentales de la composición visual y desarrollar su pensamiento creativo a través de la creación de imágenes gráficas. |
Objetivos específicos |
– Familiarizar a los participantes con el espacio y las herramientas básicas de un taller de grabado, tales como tórculo, rodillos, espátulas, placas y tintas. – Introducir los conceptos fundamentales de la composición visual: ubicación, color, forma, tamaño, dirección y textura, aplicados al lenguaje gráfico. – Estimular la experimentación con diferentes materiales y técnicas de grabado de forma lúdica, promoviendo la exploración personal y colectiva. – Desarrollar la capacidad de observación y análisis visual como base para la creación de imágenes propias. – Fomentar el pensamiento creativo a través de ejercicios prácticos que integren la técnica con la expresión individual. |
Temas |
1.Cianotipia 1.1 Cianotipia con plantas 1.2 Cianotipia con negativos 2. Grabado en punta seca 3. Monotipos 4. Grabado en madera 5. Dibujo |
– El taller está dirigido a interesados en explorar el grabado como medio de expresión artística, sin necesidad de experiencia previa. – Está especialmente pensado para quienes desean iniciarse en el arte gráfico de manera accesible, dinámica y creativa, a través de ejercicios que estimulan la observación, la sensibilidad visual y la experimentación con formas, colores y texturas. – Tener entre 12 y 14 años |
– Si tienes interés deberás llenar el formulario con los datos completos que se encuentra en esta página. – La lista de seleccionados se publicará en esta página, también se les notificará vía correo electrónico con los detalles de la actividad. – Actividad gratuita. – Los talleristas serán los responsables de realizar la selección de alumnos bajo sus criterios. |
Criterios de selección de alumnos |
---|
El taller está dirigido a niños interesados en explorar el grabado como medio de expresión artística, sin necesidad de experiencia previa. Está especialmente pensado para quienes desean iniciarse en el arte gráfico de manera accesible, dinámica y creativa, a través de ejercicios que estimulan la observación, la sensibilidad visual y la experimentación con formas, colores y texturas. |
Material que se le solicitará al alumno(a) |
---|
Cuaderno de hojas blancas, lápiz, tijeras, colores, sacapuntas y mandil. |
Nota para los seleccionados |
---|
– Clases presenciales en (Gráfica tradicional) del CaSa – Se dejarán ejercicios específicos a cada estudiante, es fundamental realizarlos para continuar con la siguiente clase. – Tener el compromiso y el tiempo para llevar a cabo el taller, ya que las inasistencias injustificadas serán motivo de suspensión y no podrá ingresar a talleres futuros. – Durante el taller nos estaremos comunicando por medio de mensajes en un grupo de WhatsApp, por ser una herramienta más rápida para poder tener una mejor comunicación con lo que respecta al taller. |
Centro de las Artes de San Agustín
Independencia S/N Barrio de Vista hermosa. San Agustín Etla, Oaxaca
Lunes a domingo de
10:00 a 18:00 h
Horario de oficina:
Lunes a viernes de
10:00 a 14:00 h y
15:00 y 18:00 h
Sábados de 10:00 a 14:00 horas
Teléfono:
01 951 521 2574 ext 103