Taller presencial.Los colores en Ombeayiüts y la producción literaria.
Imparte: Hugo Alberto Hidalgo Buenavista
Imparte: Hugo Alberto Hidalgo Buenavista
Hugo Alberto Hidalgo Buenavista |
---|
Mexicano, Ikoots, hablante del Ombeayiüts, maestro en ciencias pedagógicas, 13 años ejerciendo la enseñanza de habilidades intelectuales y artísticas, docente bilingüe, maestro violinista tradicional de los Maliünts, poeta, ganador de premios CASA 2019 obras de tradicional oral, contribuyó con obras poéticas bilingües en los libros, El mundo ikoots en el arte de tejer de Justina Oviedo ( Flavia Cuturi 2017); En la tierra y las lagunas de nuestros antepasados (Cristiano Talle 2019) son los ejes que describen sus aportaciones y en la publicación de su libro la fiesta sagrada de día de muertos y la visita de nuestros ancestros ikoots (2025). |
Lista de seleccionados |
---|
Benjamín Felipe Oviedo Lobos
Omar Burgua Villanueva Luis Giovanni Victoria Hidalgo Juquila del Carmen Hidalgo Sumano Ramiro Escudo Comonfort Erick Lobo Sandoval Herminio Gijón Zaragoza Isabel Burgoa Villanueva Suleima Villanueva Quintanar Esmeralda Hidalgo Gijón Alexis Gijón Gallegos Roberto Pinzón Villasente Sandra Luz Arely Infante Orozco Andrea Martínez Arrazola Liborio Tamariz Orozco Bruno Abelardo Sámano Suasnabar Belén Guzmán Sánchez Flavia Higarede Garrido Freira Sámano Montero Tristán Zuriel Vásquez Fragoso |
SEDE |
---|
San Mateo del Mar |
Descripción general |
---|
Desarrollarán la iniciación de la lectura y escritura del alfabeto práctico del ombeayiüts de San Mateo del Mar, con jóvenes, mediante la interacción de colores naturales del medio para producir pequeñas obras literarias que recuperen las habilidades intelectuales de los asistentes. |
Objetivo general |
Impartir el taller literario a jóvenes para iniciarse en el conocimiento y uso del alfabeto práctico del ombeayiüts, mediante la interacción con los colores básicos del contexto, con el fin de desarrollar sus habilidades intelectuales. |
Objetivos específicos |
– Categorizar el uso del alfabeto práctico del ombeayiüts. – Identificar cuáles son los colores naturales. – Investigar la denominación de los colores básicos en lengua ombeayiüts. – Obtener colores naturales del contexto geográfico. – Socializar las producciones literarias mediante una extensión a la comunidad. |
Temas |
1. Aprendizaje del alfabeto práctico ombeayiüts. 2. Conocimiento sobre los colores naturales. 3. Denominación de los colores básicos en lengua ombeayiüts. 4. ¿Cómo y dónde obtener colores naturales? 5. Producción literaria bilingüe e ilustración a partir de los colores naturales. 6. Extensión de las producciones a la comunidad y medios masivos de comunicación. |
– Comprobar que hayan nacido en San Mateo del Mar |
---|
– Si tienes interés deberás llenar el formulario con los datos completos que se encuentra en esta página. – La lista de seleccionados se publicará en esta página, también se les notificará vía correo electrónico con los detalles de la actividad. – Actividad gratuita. – Los talleristas serán los responsables de realizar la selección de alumnos bajo sus criterios. |
Material que se le solicitará al alumno(a) |
---|
– Libreta para apuntes – Lapicero – Hojas de colores |
Criterios de selección de alumnos |
---|
Primeras 16 personas en registrarse y que hablen Ombeayiüts, no es necesario que lo escriban. |
Nota para los seleccionados |
---|
– Clases presenciales en San Mateo del Mar – Se dejarán ejercicios específicos a cada estudiante, es fundamental realizarlos para continuar con la siguiente clase. – Tener el compromiso y el tiempo para llevar a cabo el taller, ya que las inasistencias injustificadas serán motivo de suspensión y no podrá ingresar a talleres futuros. – Durante el taller nos estaremos comunicando por medio de mensajes en un grupo de WhatsApp, por ser una herramienta más rápida para poder tener una mejor comunicación con lo que respecta al taller. |
Centro de las Artes de San Agustín
Independencia S/N Barrio de Vista hermosa. San Agustín Etla, Oaxaca
Lunes a domingo de
10:00 a 18:00 h
Horario de oficina:
Lunes a viernes de
10:00 a 14:00 h y
15:00 y 18:00 h
Sábados de 10:00 a 14:00 horas
Teléfono:
01 951 521 2574 ext 103