Laboratorio: Dibujemos y publiquemos Juntos “La Muerteada” Imparte: Diego Teo
Diego Teo.
Diego Teo.
domingo 11 de agosto de 2019.
Agosto-septiembre
De 16 a 19 horas
Centro de las Artes de San Agustín
Diego Teo.
Entre sus intereses artísticos destaca la pedagogía del arte.Es miembro fundador de la Cooperativa Cráter Invertido en donde, desde el 2012 se ha enfocado en la producción artística colectiva. Participó en la 11ª Bienal de Gwangju (2016), la 56ª Bienal de Venecia (2015) y la 16ª Bienal de Jakarta (2015). En los últimos años su trabajo ha girado en torno a la producción y edición de publicaciones de gráfica y dibujo como: Y Volvieron las fantasmas (2017), Marañas mentales de la colección Vacaciones de trabajo (2016) y Allá abajo dicen que hay plazas y calles (2015).
Entre 2007 y 2018 impartió talleres en diferentes instituciones, tales como CEACO/La Curtiduría, la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) en la ciudad de Oaxaca, la colección JUMEX, Centro Cultural el Border, CENTRO, entre otros, la Ciudad de México.Desde el 2017 coordina el club de dibujo “Un buen día, almanaque de dibujo” en el IAGO.
Laboratorio que da continuidad al taller de dibujo que impartió Diego Teo en el CaSa. Los participantes se verán involucrados en dinámicas de dibujo y narración de relatos.
Temas a tratar: |
---|
– “La Muerteada” – El dibujo – La publicación independiente • Producción de relatos • Archivo fotográfico • Altares • Personajes antiguos y actuales • Comida • Música • Variantes entre pueblos -Dibujo, registro, diseño, postproducción e impresión |
Objetivo: Los participantes realizarán una publicación de sus narrativas personales, ilustrada con sus dibujos, para generar una memoria colectiva. |
1 Dirigido a habitantes de los pueblos del valle de Etla que tengan entre 12 a 99 años y a personas interesadas en el tema. |
2 Los interesados deberán llenar el formulario que se encuentra en esta página. Llamar al (951) 5213042/ 5213043 ext. 102 o mandar por correo electrónico los datos del participante (nombre, número telefónico y edad) el asunto del correo debe ser: el nombre del taller y participante (ejemplo: Dibujemos y publiquemos Juntos “La Muerteada” _ José Ruiz) y deberá ser enviado a Los participantes seleccionados deberán comprometerse a tomar el taller completo ya que una inasistencia injustificada será motivo de suspensión y no podrá ingresar a talleres o diplomados futuros. |
3 Revisa en esta misma página si formarás parte de los participantes. |
Centro de las Artes de San Agustín
Independencia S/N Barrio de Vista hermosa. San Agustín Etla, Oaxaca
Lunes a domingo de
10:00 a 18:00 h
Horario de oficina:
Lunes a viernes de
10:00 a 14:00 h y
15:00 y 18:00 h
Sábados de 10:00 a 14:00 horas
Teléfono:
01 951 521 2574 ext 103