Taller: Elaboración de papel artesanal.
Impartido por: Eric Ramírez
México
Impartido por: Eric Ramírez
México
Cierre de inscripciones: domingo 27 de agosto del 2023.
Publicación de resultados: viernes 01 de septiembre del 2023.
Viernes y sábado
7, 13, 14, 20 y 21 de octubre del 2023.
De 10:00 a 14:00 h.
En el taller de Papel ArteSano
Eric Ramírez Castellanos
Artista papelero, estudió la mayor parte en la región de San Agustín, en 1998 se introduce por completo al estudio y fabricación de papel hasta el año de 2009, aprendió diversas técnicas, texturas y tamaños, cuyo trabajo expresa las formas de la naturaleza y de la vida, trabaja en diversos formatos desde, técnicas tradicionales, hasta técnicas más elaboradas y complejas.
Alumnos aceptados al taller
Leyla Modesta Jiménez Ortega
Ashin García Ramírez
Verónica Itzel Cruz Domínguez
Daniela Díaz
Monserrat Cruz Hernández
Elisabeth Cady Foulkes
Thania Itzayeri Flores López
Marisela Zárate Ramírez
Andrea Aguayo Pérez
Mia Bacci
Mitzi Mariel Hernández Díaz
Ángela de Fátima Armengol Bustos
En el taller aprenderán el proceso para la preparación del papel a partir de varios procesos, desde la recolección de la materia prima, la obtención de la pulpa y su manipulación. Formarán parte de un grupo privilegiado con una experiencia única, que evocarán lo sentidos del tacto y visual, a través del cual podrán pronunciar sus necesidades, autorales o expresivas.
Temas |
---|
●Introducción general a la historia de la elaboración de papel artesanal. ● Adecuación a sus necesidades autorales y artísticas. ● Introducción práctica al conocimiento del papel hecho a mano. ● Métodos para la elaboración de la pulpa de papel. ● Selección de la materia a trabajar y tratamiento ● Elaboración del pliego de papel y su manipulación. ● Espacios, texturas y tonalidades. ● Forma, moldes y manipulación libre de la pulpa |
Objetivos -Aprender la técnica para elaborar el papel de un estilo japonés, pero, con recursos oaxaqueños. -Conocer y experimentar la técnica de papel y adecuarlo a sus necesidades autorales y artísticas. |
“Proyecto apoyado por la Secretaría de Cultura, a través del Centro Nacional de las Artes y del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura por medio de la convocatoria PADID 2022”. |
1 Dirigido a estudiantes y público en general mayores de 16 años con/sin experiencia en el tema. |
2 Si tienes interés deberás llenar el formulario que se encuentra en esta página. |
3 En esta página se publicará la lista de seleccionados y también se les notificará por medio de correo electrónico |
Centro de las Artes de San Agustín
Independencia S/N Barrio de Vista hermosa. San Agustín Etla, Oaxaca
Lunes a domingo de
10:00 a 18:00 h
Horario de oficina:
Lunes a viernes de
10:00 a 14:00 h y
15:00 y 18:00 h
Sábados de 10:00 a 14:00 horas
Teléfono:
01 951 521 2574 ext 103