Diplomado: Formación en la técnica de filigrana mexicana, “Técnicas de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Yucatán
Imparte primer módulo: Cándido Santiago
México
Imparte primer módulo: Cándido Santiago
México
Cándido Santiago Esteva (Oaxaca)
19 años de oficio lo respaldan de todos los orfebres tradicionales que existen en Juchitán.
José Jorge García García (Oaxaca)
Es un maestro del Arte Popular Mexicano que ha dedicado más de 50 años al oficio de orfebrería.
Amira Guadalupe Ramos Arjona (Yucatán)
Tiene 28 años de experiencia en el área de filigrana de plata, habilidad en diseño y fabricación.
Juan Carlos Benítez (Guerrero)
Se especializa en diferentes técnicas tradicionales de la platería
Roberto Aguilar (Chiapas)
Orfebre mexicano, invitado a exponer sus creaciones de joyería en Guatemala, España y Dubái; diseña piezas artesanales que sintetizan la fusión de culturas de pueblos nativos de Chiapas y Europa
Lista de alumnos aceptados
Venito Pérez López
Rogelio Náfate Díaz
Luis Morales Luna
David Jair Martínez García
Juan Fernando Pérez García
Rafael Salvador Bautista Arista
Cándido Santiago Esteva
Jared Santiago Sánchez
Esteban Dalí Rodríguez Aguirre
Sandra Carolina Pérez Torres
Marcos Israel González Ortega
Gabriela García Mariscal
Marcela Katia Méndez Flores
Carlos Benítez
Es un programa de capacitación de 100 horas en el que los participantes tendrán la oportunidad de aprender la técnica de la filigrana en plata, con las características regionales que son implementadas en la técnica por cada artesano, siendo dos técnicas del estado de Oaxaca, una de Yucatán, Guerrero y Chiapas.
Temas |
---|
Filigrana del valle de Oaxaca Filigrana del Istmo de Tehuantepec Filigrana de Yucatán Filigrana de Chiapas Filigrana de Guerrero |
Objetivos ● Producir joyería de plata mediante la transformación del metal en hilos y su posterior armado en un accesorio de joyería. ● Conocer el proceso de la elaboración de joyería de filigrana con cinco tradiciones diferentes. ● Capacitar a artesanos en la elaboración de piezas de filigrana. ● Aprender la correcta utilización de los materiales y recursos en la elaboración de joyería de filigrana. |
Calendario: Mód. 1 y 2, del 10 al 14 de marzo, imparte Cándido y José Jorge. Mód. 3 y 4, del 21 al 25 de abril, imparte Roberto Aguilar y Amira Ramos. Mód 5, del 26 al 30 de mayo, imparte Juan Carlos. Materiales: |
1 Dirigido a artesanos de filigrana, joyeros y público que tenga interés en el tema. |
2 Si tienes interés deberás llenar el formulario que se encuentra en esta página. |
3 En esta página se publicará la lista de seleccionados y también se les notificará por medio de correo electrónico |
Centro de las Artes de San Agustín
Independencia S/N Barrio de Vista hermosa. San Agustín Etla, Oaxaca
Lunes a domingo de
10:00 a 18:00 h
Horario de oficina:
Lunes a viernes de
10:00 a 14:00 h y
15:00 y 18:00 h
Sábados de 10:00 a 14:00 horas
Teléfono:
01 951 521 2574 ext 103