Taller presencial. Dibujo con Punta de plata
Imparte: Francisco Daniel Quintanar Martínez
Imparte: Francisco Daniel Quintanar Martínez
Francisco Daniel Quintanar (CDMX, México) |
---|
Estudió la Licenciatura en Artes Visuales, Facultad de Artes y Diseño-UNAM 1990-1994.
Artista visual con 30 años de trayectoria en el medio, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2021-2024. Tiene más de 100 exposiciones colectivas en museos y espacios culturales de México y su obra se ha expuesto en diversos países entre ellos: España, Portugal, Francia, Polonia, India, Perú, Japón, China, Turquía, Tailandia, Taiwán. Cuenta con 20 exposiciones individuales. |
LISTA DE SELECCIONADOS |
---|
Elías Andrade Martínez
Alejandra Jocelyn Aguilar Ramírez Samara Cruz Ortega Edwin Esperanza García Mariana Beatriz Guzmán Victoria Manuel Alejandro López Matus José Daniel Luis Vásquez Gabriela Nelly Martínez Martínez Juan Arturo Morales Santiago José Antonio Osorio Pineda Javier Ríos González Gabriela Silva Nicolás Elquin Vázquez Hernández, Iliana Elizabeth Villanueva Cuevas Pita Wild C. |
Descripción general |
---|
El taller consiste en que los alumnos elaboren dos obras en soportes de papel y madera entelada, utilizando imprimatura de creta y blanco de zinc. Se emplearán técnicas de acuarela, punta de plata para trazos y creación de grises, y chine colle con hoja de cobre dorado, explorando la historia y los métodos de la técnica. |
Objetivo general |
Capacitar a los participantes en la técnica de punta de plata, combinando el uso de acuarela, imprimatura y chine colle para la creación de obras artísticas en soportes de papel y madera entelada. |
Objetivos específicos |
1. Enseñar la elaboración de imprimatura de creta para madera entelada y la aplicación de blanco de zinc en papel. 2. Instruir en el uso de acuarela para fondear los soportes y crear una base de tono. 3. Dominar el trazado con punta de plata y el proceso de chine colle con hoja de cobre dorado. |
Temas |
– Introducción a la técnica de punta de plata – Preparación de soportes – Técnicas de fondeo con acuarela – Dibujo con punta de plata – Proceso de aplicación – Desarrollo y creación de obra final – Cierre y reflexión sobre el proceso artístico |
– Conocimientos de dibujo |
---|
– Si tienes interés deberás llenar el formulario con los datos completos que se encuentra en esta página. – La lista de seleccionados se publicará en esta página, también se les notificará vía correo electrónico con los detalles de la actividad. – Actividad gratuita. – Los talleristas serán los responsables de realizar la selección de alumnos bajo sus criterios. |
Material que se le solicitará al alumno(a) |
---|
– Papeles lisos gramaje de 300g (Canson edition blanco-Somershet Watherproo) – Madera de triplay de 6 mm (20×30 cm) – Tramo de tela de algodón o lino – Punta de plata (opción es llevar una arracada delgada de plata u otro objeto de plata delgado para elaborar su punta) |
Nota para los seleccionados |
---|
– Clases presenciales en Gráfica tradicional del CaSa – Se dejarán ejercicios específicos a cada estudiante, es fundamental realizarlos para continuar con la siguiente clase. – Tener el compromiso y el tiempo para llevar a cabo el taller, ya que las inasistencias injustificadas serán motivo de suspensión y no podrá ingresar a talleres futuros. – Durante el taller nos estaremos comunicando por medio de mensajes en un grupo de WhatsApp, por ser una herramienta más rápida para poder tener una mejor comunicación con lo que respecta al taller. |
Centro de las Artes de San Agustín
Independencia S/N Barrio de Vista hermosa. San Agustín Etla, Oaxaca
Lunes a domingo de
10:00 a 18:00 h
Horario de oficina:
Lunes a viernes de
10:00 a 14:00 h y
15:00 y 18:00 h
Sábados de 10:00 a 14:00 horas
Teléfono:
01 951 521 2574 ext 103