Taller presencial.Fotografía fantástica: composición y autorretrato.
Imparte: Mónica McCumber
Imparte: Mónica McCumber
Mónica McCumber |
---|
Moni McCumber, (1990) Es fotógrafa (2009-2011, CAF Ansel Adams) y Licenciada en Artes (2011-2015,UAEM) originaria de la Ciudad de México. Ha continuado su formación en fotográfía y artes visuales a través de diversos talleres, entre los que se destacan el Diplomado de Formación de impresores en fotografía tradicional en blanco y negro con reveladores ecológicos (2022), el Programa de artes visuales/fotografía de Proyecto Imaginario (2023-2024).
Ha expuesto en diversos estados de México; en el extranjero y en línea; y ha colaborado con el colectivo Rizoma Azul, San Se Acabó, así como con Ellas Artes, TrasLuz Photo y Ediciones Odradek. Ha dado clases en el Centro Cultural Infantil, “La Vecindad” (2019-2021) y en talleres cortos en el Colegio Suizo de Cuernavaca, en el CCD Los Chocolates, en la Facultad de Contaduría y Administración en la UNAM, entre otros. Forma parte del equipo de Solar Lab en Tepoztlán y de Women Photographers History. |
El taller enseñará fotografía básica y procesos alternativos como cianotipia y fotocollage creativos. |
---|
Dirigido a personas tengan interés por la fotografía y las artes visuales |
Descripción general |
---|
Este taller abordará principalmente la composición como uno de los principios básicos de la fotografía. Asimismo, se abordará el tema de autorretrato creativo con ayuda de procesos alternativos como la cianotipia y fotocollage, que fomentará el proceso creativo de los participantes, así como un acercamiento a otros temas básicos de fotografía. |
Objetivo general |
Desarrollar habilidades fotográficas en los participantes, promoviendo el uso consciente de la imagen como herramienta de expresión personal y crítica social. |
Objetivos específicos |
– Introducir a los asistentes a la fotografía de manera general. – Fomentar la creatividad mediante distintas técnicas. – Reflexionar sobre el impacto ambiental y nuestro entorno natural, cultural y social. |
Temas |
Introducción a la fotografía, la experimentación como juego, autorretrato e identidad, medios alternativos: fotocollage, cianotipia y clorotipia. |
– Dirigido a personas tengan interés por la fotografía y las artes visuales |
---|
– Si tienes interés deberás llenar el formulario con los datos completos que se encuentra en esta página. – La lista de seleccionados se publicará en esta página, también se les notificará vía correo electrónico con los detalles de la actividad. – Actividad gratuita. – Los talleristas serán los responsables de realizar la selección de alumnos bajo sus criterios. |
Material que se le solicitará al alumno(a) |
---|
1 vidrio de 20x20cm tijeras pegamento lápices de colores 1 cartón tamaño carta 1 tubo de papel de servitoalla o 4 de papel de baño 3 hojas de papel albanene 5 cuadros de papel aluminio (como 1 cm más grande que el diámetro del tubo de papel) Flores y hojas prensadas de distintos tamaños (se pueden colocar en un libro previamente al taller) hojas de colores (al gusto) 1 libreta para anotaciones Cámara fotográfica (puede ser del celular) *Los alumnos deberán comprar los químicos para realizar la cianotipia, en coordinación con la maestra. *Previo al taller se sugiere escoger 6 imágenes en blanco y negro, en negativo, para imprimir en acetato o albanene (esto será el negativo que usarán para cianotipia). Se recomienda que el tamaño no exceda los 10cm y que no sean imágenes muy detalladas. |
Criterios de selección de alumnos |
---|
Preferentemente que los asistentes tengan interés por la fotografía y las artes visuales. Abiertos a experimentar y jugar. Mayores de 15 años. – Personas con interés en acercarse a la fotografía y las artes visuales. – Pueden o no tener conocimientos previos de fotografía. – Personas que sean, residan o se encuentren en San Agustín o en Oaxaca los días del taller. – Personas con estudios (de cualquier grado) afines a las artes visuales o similares. – Personas que tengan interés en experimentar con la imagen. – Personas mayores de 15 años. – Personas con interés en el autoconocimiento personal mediante las artes visuales |
Nota para los seleccionados |
---|
– Clases presenciales en el Salón 1 del CaSa – Se dejarán ejercicios específicos a cada estudiante, es fundamental realizarlos para continuar con la siguiente clase. – Tener el compromiso y el tiempo para llevar a cabo el taller, ya que las inasistencias injustificadas serán motivo de suspensión y no podrá ingresar a talleres futuros. – Durante el taller nos estaremos comunicando por medio de mensajes en un grupo de WhatsApp, por ser una herramienta más rápida para poder tener una mejor comunicación con lo que respecta al taller. |
Centro de las Artes de San Agustín
Independencia S/N Barrio de Vista hermosa. San Agustín Etla, Oaxaca
Lunes a domingo de
10:00 a 18:00 h
Horario de oficina:
Lunes a viernes de
10:00 a 14:00 h y
15:00 y 18:00 h
Sábados de 10:00 a 14:00 horas
Teléfono:
01 951 521 2574 ext 103