Cierre de la convocatoria
Viernes 29 de agosto de 2025
Publicación de resultados
Viernes 24 de octubre de 2025
Convocatoria de Creación literaria, Premios CaSa 2025
Zapoteco
–
En las categorías de poesía, narrativa (cuento o novela), canción, Premio Mario Molina de literatura para niños y textos basados en la tradición oral.
–
Premios CaSa 2025
BASES
–
PARTICIPANTES
1. Podrán participar hablantes del zapoteco, en cualquiera de sus variantes, sin importar su lugar de residencia.
2. Los participantes podrán concursar en una sola categoría.
3. Los concursantes deberán participar con un seudónimo.
–
OBRA
4. La obra, de extensión libre, deberá ser escrita en zapoteco, en cualquiera de sus variantes, e incluir una traducción al español.
5. No se podrán presentar obras que hayan sido premiadas, publicadas y/o que se encuentren en proceso de dictamen.
6. Las obras deben ser originales y de autoría propia. Serán rechazadas traducciones de textos escritos por otros autores.
7. En la categoría de Textos basados en la tradición oral, se recibirán poesías, relatos, mitos, leyendas o canciones que han sido transmitidas de generación en generación.
8. Las obras que sean enviadas mediante el formulario de inscripción, pueden adjuntarse en formato PDF, word o imagen (jpg, png).
8.1. Para la categoría de Canción, se deberá adjuntar el audio en formato mp3 o mp4 en el formulario de inscripción, además de la letra y traducción por escrito en formato PDF, word o imagen (jpg, png). Si el envío se realiza de manera física, la letra se debe presentar por escrito, acompañada por una grabación en disco o USB.
–
ENVÍO
9. Las obras se recibirán a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el viernes 29 de agosto de 2025 a través del siguiente formulario: bit.ly/PremiosCaSaZapoteco
La obra participante no deberá mostrar los datos del autor, solo el seudónimo.
10. Si envía su participación por mensajería o correo postal en un sobre cerrado, el matasellos no deberá rebasar la fecha del cierre de la convocatoria. En el exterior del sobre se indicará el título de la obra, el nombre de la categoría y el seudónimo del autor. En el interior se depositará otro sobre cerrado con los datos del participante (nombre completo del autor, seudónimo, CURP, domicilio, teléfono y correo electrónico).
Las obras deberán enviarse a la oficina de la Asociación Civil Amigos del IAGO y del CFMAB, ubicada en Calle Murguía 302, Centro histórico, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, CP. 68000 (Atención: Premios CaSa).
11. Una persona del CaSa, ajena al jurado, revisará los formularios de inscripción y los sobres físicos para confirmar a los concursantes cuyos trabajos han sido recibidos.
–
RESULTADOS
12. El jurado emitirá un fallo, inapelable, que será publicado el viernes 24 de octubre de 2025, en la página y redes sociales del Centro de las Artes de San Agustín casa.oaxaca.gob.mx y en las páginas de las instituciones convocantes.
13. Los premios podrán declararse desiertos a consideración del jurado.
14. Los escritores premiados en las emisiones anteriores de este concurso sólo podrán aspirar a recibir una mención honorífica.
15. Las obras que no fueron ganadoras serán destruidas o eliminadas, una semana después de emitirse el fallo.
16. Las personas que resulten ganadoras deberán asistir a la ceremonia de premiación en el Centro de las Artes de San Agustín (Independencia S/N, Vista Hermosa, San Agustín Etla, Oaxaca). En caso de que la categoría premiada incluya una obra gráfica, ésta le será entregada de manera presencial en dicha ceremonia.
–
PREMIOS
POESÍA
$30,000 (treinta mil pesos) y una obra gráfica de Francisco Toledo
NARRATIVA (Cuento o novela)
$30,000 (treinta mil pesos)
CANCIÓN
$30,000 (treinta mil pesos)
PREMIO MARIO MOLINA DE LITERATURA PARA NIÑOS
$30,000 (treinta mil pesos) y una obra gráfica de Francisco Toledo
TEXTOS BASADOS EN LA TRADICIÓN ORAL
$30,000 (treinta mil pesos)
–
Las personas que resulten ganadoras deberán proporcionar la siguiente documentación (no mayor a 3 meses de antigüedad) para realizar los trámites requeridos.
- Semblanza
- Copia del INE ambos lados
- RFC (cédula de identificación fiscal del postulante)
- Constancia de situación fiscal
- CURP
- Carátula de cuenta bancaria a nombre del participante, con CLABE interbancaria. Asegurarse de que la cuenta esté activa y pueda recibir depósitos mayores a $30,000.00 (treinta mil pesos)
- Los ganadores deberán contar con la capacidad de emitir facturas (CFDI) para recibir el pago.
CONVOCANTES
Secretaría de Cultura
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas
Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
Coordinación Nacional de Literatura
Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas
Gobierno del Estado de Oaxaca
Secretaría de Interculturalidad, Pueblos Indígenas y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
Secretaría de las Culturas y Artes
Centro de las Artes de San Agustín
Asociación Civil Amigos del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo
Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca
Editorial Calamus
––
***
Compartir esta actividad
Categorías
Donde encontrarnos
Centro de las Artes de San Agustín
Independencia S/N Barrio de Vista hermosa. San Agustín Etla, Oaxaca
Horarios de visita
Lunes a domingo de
10:00 a 18:00 h
Horario de oficina:
Lunes a viernes de
10:00 a 14:00 h y
15:00 y 18:00 h
Sábados de 10:00 a 14:00 horas
Teléfono:
01 951 521 2574 ext 103
