La nueva industria musical. Marketing y management para el músico independiente
Georgina Equihua
Georgina Equihua
miércoles 9 de mayo de 2018
Lunes a sábado:
Del 14 al 19 de mayo de 2018
De 16:00 a 20:00 hrs
Centro de las Artes de San Agustín
Georgina Equihua Moñón
Estudió “Etnología” en la ENAH y la carrera técnica en “Canto contemporáneo popular y composición de canciones” en la EMRP de la Ollin Yoliztli. Cursó el taller de “Management” con Wakks Pavia, “Marketing para músicos” con Carla Rivarola. Asistió al curso de “Investigación de Mercado” en la FCPyS de la UNAM con Carla Mc Closkey, así como “Didáctica de la música” y “Sociología de la educación” con Rosa Soliveres en la FA de la UNAM. Además de ser cantante y compositora, fungió como manager y booker de los proyectos musicales “El blues band” (2012-2017) y “Ave Sol” (2013-2017). Desde 2015 ha impartido el taller “La nueva industria musical. Herramientas y estrategias para el músico independiente” a músicos de distintos géneros y a personas relacionadas con el manejo de proyectos musicales. Es maestra de la materia “Gestión de proyectos musicales” en la EMRP de la Ollin Yoliztli
David Alberto Morales Ramos
Luis Ángel Zárate García
Miguel Alejandro Gómez García
Xchel Alberto Domínguez Cruz
Diego Aguilar De Paz
Rafael Alfonso
Guillermo Velázquez Murguía
Michael Rubén Duran Echeverria
David Alberto Morales Ramos
Camelia Lucero Martínez
Cielo Báez Cabrera
Temas a tratar: |
---|
1.LA NUEVA INDUSTRIA MUSICAL: la era del músico independiente. • Surgimiento y evolución de la industria musical. 2. INNOVACIÓN: 3. COMUNIDAD: ¿quién es mi comunidad en potencia y cómo comunicarme con ellos? 4. PLANEACIÓN: ¿cómo crear un plan de trabajo diseñado a partir de las necesidades de mi proyecto musical? 5. GESTIÓN: |
Objetivo: -Entender el lugar que ocupa el músico independiente en la industria musical, junto con los beneficios y responsabilidades que ello implica. -Detectar y comunicar la identidad del proyecto. -Aplicar los conceptos: innovación, profesionalización, planeación, y gestión a los proyectos musicales. -Dotar a los asistentes de las herramientas y estrategias necesarias para gestionar de forma independiente y profesional sus proyectos musicales. -Aprender sobre la generación y administración de recursos económicos. -Aprender de forma práctica el uso de las redes sociales como herramienta de difusión. -Lograr la mayor calidad y eficacia en la labor de compartir su trabajo creativo. -Identificar los problemas que están obstaculizando dicha labor. |
1 Dirigido a estudiantes de música, músicos y público interesado en general. |
2 Los interesados deberán llenar el formulario que se encuentra en esta página. Para poder ser considerado como candidato a participar en taller el interesado deberá presentar: -Carta curricular breve con datos de contacto -Carta de motivos, explicando su interés en el taller. -Carta compromiso Todos estos documentos deberán estar integrados en un único archivo PDF que lleve como asunto el nombre del taller y participante. La nueva industria musical _ su nombre (ejemplo: La nueva industria musical – Antonio Ruiz) y lo envían a los correos Los participantes seleccionados deberán comprometerse a tomar el taller completo ya que una inasistencia injustificada será motivo de suspensión y no podrá ingresar a talleres o diplomados futuros. |
3 Revisa en esta misma página si formarás parte de los participantes. |
Centro de las Artes de San Agustín
Independencia S/N Barrio de Vista hermosa. San Agustín Etla, Oaxaca
Lunes a domingo de
10:00 a 18:00 h
Horario de oficina:
Lunes a viernes de
10:00 a 14:00 h y
15:00 y 18:00 h
Sábados de 10:00 a 14:00 horas
Teléfono:
01 951 521 2574 ext 103