Taller presencial. Fotografía análoga ecológica.
Imparte: Conrado López Ruiz (Dito Traspié)
Imparte: Conrado López Ruiz (Dito Traspié)
Conrado López Ruiz (Oaxaca, México) |
---|
Conrado López es un fotógrafo oaxaqueño apasionado por la fotografía tradicional en blanco y negro. Con una formación autodidacta inicial, afianzándose posteriormente en talleres del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB), así como en el Diplomado de Formación de Impresores con el fotógrafo Fausto Nahum en el Centro de las Artes San Agustín (CaSa), y perfeccionando su técnica de revelado con la fotógrafa Lorena Alcaraz. Trabajó como asistente de cuarto oscuro con la fotógrafa Cecilia Salcedo en el año 2017, ha sido responsable del Club Análogo del CFMAB desde el 2021 impartiendo el taller de fotografía análoga y actualmente se desempeña como fotógrafo de colecciones y exposiciones en el Museo Textil de Oaxaca. Fue ganador del 1er. Lugar en el Concurso de Fotografía de la Reserva de la Biósfera en el año 2018. |
LISTA DE SELECCIONADOS |
---|
Daniel Enrique López López
Luis Fernando Montaño Chávez Brian Díaz Pineda Hanna Belén Velasco Legaspi Dagoberto Teahulos Ortega Cynthia Paola Miguel Vásquez Adony Odette Iriarte Alarcón Miriam Melina López Martínez |
Descripción general |
---|
Redescubre el arte de la fotografía analógica, adquiere habilidades prácticas y especializadas, aprendiendo procesos clave de revelado e impresión. Este taller combina lo mejor de las técnicas clásicas con un enfoque fresco e innovador. Aprende revelado e impresión en un espacio dedicado a preservar la magia del cuarto oscuro. |
Objetivo general |
Aprender a analizar, dominar y aplicar principios, técnicas y procesos de revelado e impresión, utilizando los procesos tradicionales en cuarto oscuro con reveladores ecológicos. |
Objetivos específicos |
– Comprender qué son los reveladores ecológicos, sus beneficios y aplicaciones en la fotografía. – Aprender a operar la ampliadora de manera correcta y segura, comprendiendo sus ajustes y configuraciones – Aprender y practicar diversas técnicas de impresión fotográfica, incluyendo la selección de papeles, exposición y el desarrollo. |
Temas |
1.- Recorrido por el laboratorio fotográfico 1.1.- Revisión de los espacios de trabajo 1.2.- Uso correcto de los materiales para tener un orden y respeto en el laboratorio 1.3.- Introducción y principios básicos del revelado 1.4.- Revisión de materiales a utilizar (rollos, cámara, papel fotosensible) 2.- Fotografía 3.- Impresión 4.- Conclusión del taller |
– Entusiastas de la fotografía que buscan descubrir el arte del revelado y la impresión en blanco y negro de manera sostenible, utilizando reveladores ecológicos y técnicas tradicionales. |
---|
– Si tienes interés deberás llenar el formulario con los datos completos que se encuentra en esta página. – La lista de seleccionados se publicará en esta página, también se les notificará vía correo electrónico con los detalles de la actividad. – Actividad gratuita. – Los talleristas serán los responsables de realizar la selección de alumnos bajo sus criterios. |
Material que se le solicitará al alumno(a) |
---|
– Cámara fotográfica de 35mm y/o cámara de formato medio – Película 35 mm blanco y negro y/o película 120 mm. |
Nota para los seleccionados |
---|
– Clases presenciales en el (Laboratorio de fotografía) del CaSa – Se dejarán ejercicios específicos a cada estudiante, es fundamental realizarlos para continuar con la siguiente clase. – Tener el compromiso y el tiempo para llevar a cabo el taller, ya que las inasistencias injustificadas serán motivo de suspensión y no podrá ingresar a talleres futuros. – Durante el taller nos estaremos comunicando por medio de mensajes en un grupo de WhatsApp, por ser una herramienta más rápida para poder tener una mejor comunicación con lo que respecta al taller. |
Centro de las Artes de San Agustín
Independencia S/N Barrio de Vista hermosa. San Agustín Etla, Oaxaca
Lunes a domingo de
10:00 a 18:00 h
Horario de oficina:
Lunes a viernes de
10:00 a 14:00 h y
15:00 y 18:00 h
Sábados de 10:00 a 14:00 horas
Teléfono:
01 951 521 2574 ext 103